sábado, 9 de noviembre de 2019

6. PREVENCIÓN DE SITUACIONES DE RIESGO Y PROMOCIÓN HÁBITOS SALUDABLES




PREVENCIÓN DE SITUACIONES DE RIESGO Y PROMOCIÓN HÁBITOS SALUDABLES CON ESTUDIANTES

Dentro de las funciones propias de orientación es vital el trabajo en la promoción de hábitos saludables así como en la prevención de situaciones de riesgo.  Durante el año se trabajaron  talleres en cada uno de los grupos de primaria y bachillerato.


DÓNDE DENUNCIAR HECHOS DE CIBERACOSO?







https://caivirtual.policia.gov.co/






LOGROS

·         Se fortalecen hábitos y comportamientos saludables, con estudiantes y padres de familia frente a la prevención de situaciones de riesgo y de violencias asociadas al ejercicio saludable de sexualidad y la gestión de emociones.

·         Se fortalecen con los estudiantes habilidades emocionales, comunicativas y pro sociales, que favorecen la solución pacífica de conflictos.









4. PROYECTO DE VIDA - ORIENTACIÓN SOCIO OCUPACIONAL 2024 JM


ORIENTACIÓN SOCIO OCUPACIONAL 

2024

  Objetivo  General

  Proporcionar a los estudiantes y sus familias herramientas que les permitan fortalecer su proceso de autoconocimiento, conocimiento de las diferentes opciones educativas y del mundo laboral, facilitando de esta manera la toma de decisiones y la consolidación de proyecto de vida.  Basados en información clara y actualizada.  


      ENLACES DE INTERÉS PARA ESTUDIANTES 

DE GRADO 11

¿QUIERE PUNTAJES ALTOS?  
TOMA EL CONTROL DE TU FUTURO
A continuación, encontrarás páginas donde encontrarás información sobre la prueba saber 11, cuadernillos, simulacros además de consejos  para presentar esta prueba satisfactoriamente.   

Preicfes del Icfes.

Estudia y practica para el examen ICFES Saber 11°

Preicfes del Icfes. El icfes desarrollo esta herramienta totalmente gratis, para estudiar  y practicar para el examen saber 11.   Después de registrase puedes acceder a clases en vivo, simulacros y talleres.


https://preicfes.net/


Blog de la Nacho


   Una excelente página donde encuentras consejos e información sobre el ingreso a la U Nacional.  Además de simulacros del examen saber 11 y del examen que realiza la universidad para ingresar.

https://www.pasaralaunacional.com/

Estrategia Yo puedo ser de la SED

La Estrategia de Orientación Socio Ocupacional “Yo Puedo Ser” es una apuesta para que los y las jóvenes tomen decisiones informadas sobre su proyecto de vida educativo y laboral, a partir del reconocimiento de sus intereses, habilidades, oportunidades de acceso y continuidad de formación posmedia, así como de las competencias requeridas por el sector productivo.

https://yopuedoser.educacionbogota.edu.co/



ACCIONES

  •      Dirección de curso: La rueda de la vida. Dirigida a estudiantes de grado pre-escolar  a grado 11.  
  •      Dirección de curso: Proyecto de vida y equidad de género. Dirigida a estudiantes de grado 3 a 11.
  •   Un taller  tema: Educación en Colombia, Conocimiento de sí mismos, Educación pública versus educación privada.

  •   Talleres con estudiantes de grado 1101, grupo Tips para la presentación de la Prueba saber 11 y control emocional. 
  •    Inscripción Prueba Saber 11.
  •    Información sobre Orientación Socio Ocupacional a través de grupo WhattsApp grado 11.
  •    Visita a expo estudiantil versión 2024, realizada en Corferias en la que se presentan ofertas educativas presentes a nivel nacional, a nivel técnico y profesional.

RECUERDOS DE ORIENTACIÓN SOCIO OCUPACIONAL 




























jueves, 7 de noviembre de 2019

3. FORMANDO FAMILIAS CON SENTIDO HUMANO - NODO 30

             

                    Escuela de padres Misaelistas Valientes:
 FORMANDO FAMILIAS CON SENTIDO HUMANO - NODO 30











Agradecemos a las Familias Misaelistas por la gran acogida y su respuesta positiva a todas  las actividades programadas desde orientación escolar.  Es claro que  cuando trabajamos en equipo estudiantes, escuela y familias estamos favoreciendo el proceso formativo de nuestros estudiantes y su desarrollo integral.

Desde la escuela de padres Misaelista nos proponemos  fortalecer los recursos emocionales, comunicativos y en general las pautas de crianza, de las familias y cuidadores de nuestros estudiantes. 






EVIDENCIAS DE LOGRO

·         Reflexión constante con estudiantes y padres de familia, frente a la importancia de utilizar dialogo para solucionar conflictos cotidianos.

LOGROS

·         Se fortalecen habilidades de los padres de familia frente al control parental con el uso de tecnologías, disciplina con amor y vínculo afectivo.

·         En las actividades propuestas se evidencia mayor participación por parte de los padres de familia y estudiantes.

·         Se fortalecen hábitos y comportamientos saludables, con estudiantes y padres de familia frente a la prevención de situaciones de riesgo y de violencias asociadas al ejercicio saludable de sexualidad y la gestión de emociones.

·         Se fortalece la comunicación asertiva y el buen trato entre los integrantes de la comunidad misaelista.

           DIFICULTADES

·      Continuar trabajo que propicie el fortalecimiento de canales de comunicación, entre los diferentes integrantes de la comunidad, propiciando así la gestión oportuna frente a situaciones de riesgo que estén afectando a los niños, niñas y jóvenes Misaelistas. 



 REGISTROS FOTOGRÁFICOS    
MISAELISTAS VALIENTES
NUESTROS RECUERDOS
  














Durante el año  2019  se consolido la Escuela de Padres Misaelista,  a través de la programación periódica de actividades como encuentros inter-generacionales, talleres, cineforos. Desde el Departamento de Orientación se realizaron  4 talleres y gracias a la  articulación con instituciones externas  como COMPENSAR, Fiscalía General de la Nación, Secretaria de Salud, se
realizaron 5 talleres y en el ultimo trimestre con la colaboración del programa HERMES FAMILIA  de Cámara de Comercio.Se realizaron 3 talleres.
Temas abordados:  Responsabilidad Penal para adolescentes, Acompañamiento de los padres frente a las responsabilidades pedagógicas de los estudiantes, Regulación emocional, comunicación en familia...