ACCIONES POA 2024
INFORME POA ORIENTACIÓN JORNADA MAÑANA 2024
A continuación se detallan por trimestre acciones dirigidas desde orientación escolar en cada uno de los ejes de trabajo: Educación Sexual, Convivencia, Escuelas de Padres. Los cuales se enmarcan dentro de la Prevención, Promoción y Atención de situaciones de riesgo.
PRIMER TRIMESTRE ENERO-MARZO
OBJETIVO ESTRATÉGICO
OCOL 5 - Familia, ciudadanía y paz
Realizar acciones de formación para el desarrollo de habilidades
socioemocionales y competencias ciudadanas de los estudiantes, con el fin de
garantizar el ejercicio de sus Derechos Humanos, la protección de sus
trayectorias educativas y el fortalecimiento de sus proyectos.
ACTIVIDAD/TAREA
Acompañar en los procesos académicos, convivenciales y familiares
a estudiantes, para favorecer sus procesos de desarrollo de habilidades
socioemocionales y competencias ciudadanas y en su ámbito social, familiar y
escolar para estudiantes.
INFORME DE ORIENTACION
(5) Talleres de la Escuela de Padres
Misaelistas Formando Familias con Sentido Humano, JM:
·
14 de
febrero de 2024, tema: generalidades servicio social obligatorio, dirigida a padres
de familia de grado 901, desarrolla orientación escolar.
·
29 de
febrero de 2024, tema: prevención violencia de género y ruta de atención,
dirigida a padres de familia de bachillerato, con la colaboración de la secretaria
de la Mujer.
·
12 de
marzo 2024, tema: Prevención de consumo de SPA y gestión emocional, dirigido a
padres de familia grado 602 y 601, con la colaboración de la oficina de
convivencia de las SED.
·
15 de
marzo de 2024, tema: Pautas de crianza I, dirigido a padres de familia
Pre-escolar, desarrolla Orientación y docente de apoyo.
·
20 de
marzo de 2024, tema: Pautas de crianza II, dirigido a padres de familia
Pre-escolar, desarrolla Orientación.
( 8
) talleres con estudiantes dentro del
Proyecto Misaelistas Valientes de la Jornada Mañana:
·
11 de marzo
de 2024, tema: Panorama Educación en Colombia, dirigido a grado 1101 JM,
desarrolla Orientación Escolar.
·
13 de
febrero de 2024, tema: Entrenando a mi dragón-gestión emocional, dirigido a
estudiantes de grado 301, desarrolla orientación escolar.
·
15 de
febrero de 2024, tema: Entrenando a mi dragón- gestión emocional, dirigida a
estudiantes de grado 302, desarrolla Orientación Escolar.
·
1 de
marzo de 2024, temas: Autoestima, dirigido a estudiantes de grado: 501,
desarrolla Orientación Escolar.
·
1 de
marzo de 2024, tema: Gestión emocional- semáforo de las emociones, dirigido a
estudiantes de grado 101, desarrolla Orientación Escolar.
·
5 de
marzo de 2024, tema: Prevención de SPA, dirigido a estudiantes de grado 901,
con la colaboración de la oficina para la convivencia escolar de la SED.
·
6
de marzo de 2024, tema: Generalidades,
acuerdos y compromisos del proyecto HERMES 2024, dirigido a grupo de mediadores
certificados Hermes del grado 901 y 1101 JM, desarrolla Orientación Escolar.
·
20 de
marzo de 2024, tema: prevención consumo de spa y gestión de emociones, dirigido
a grado 602, con la colaboración de la oficina de convivencia de la SED.
(1) Dirección de curso
·
11 de
marzo de 2024, tema: Proyecto de vida: la rueda de la vida, dirigida a todos
los grados de primaria y bachillerato.
(42) Situaciones de
estudiantes, remitidas a orientación a las cuales se les realiza entrevista
inicial con estudiante par identificar factores protectores y de riesgo,
reunión con familias y acudientes,
proceso de intervención pedagógico acorde a necesidades (remisiones a
salud, sistema de alerta, entidades pertinentes, entre otras), firma de
compromisos y acuerdos, y seguimiento a situación.
EVIDENCIAS DE LOGRO
·
Se
fortalecen hábitos y comportamientos saludables, con estudiantes y padres de
familia frente a la prevención de situaciones de riesgo y de violencias
asociadas al ejercicio saludable de la sexualidad y la autorregulación
emocional.
·
Se
fortalecen los espacios de participación de las familias, a través de dinámicas
de trabajo innovadoras y vivenciales y aumentando números de talleres en las
escuelas de padres.
·
Se
re-significa con los estudiantes y las familias, practicas que favorecen el
ejercicio de la sexualidad sanan y responsable. Y la solución pacífica de
conflictos.
DIFICULTADES Y MEDIDAS CORRECTIVAS
·
Se deben
continuar realizando acciones dirigidas a lograr mayor participación de padres
y madres de familia en las diferentes actividades programadas dentro de la
escuela de padres.
·
Continuar
sensibilizando a las familias frente a la importancia de comunicar a tiempo en
el colegio situaciones de riesgo observadas en niños, niñas y adolescentes, de
la comunidad educativa, permitiendo así acción pronta y eficaz por parte del
colegio.
·
Continuar
trabajo que permita resignificar estereotipos culturales asociados al consumo
de SPA, y la prevención de los diferentes tipos de violencia ejercido hacia los
niños, niñas y jóvenes.
MEDIDAS CORRECTIVAS:
·
Programando
actividades y talleres con las familias en las primeras horas de la jornada
académica, además de establecer horarios alternativos para acudientes, que no
pueden asistir.
·
Buscar
alternativas para las familias que presentan dificultades a la hora de cumplir
con talleres y citaciones de orientación escolar.
INFORME POA ORIENTACIÓN JORNADA MAÑANA 2024
SEGUNDO TRIMESTRE ABRIL-MAYO
OBJETIVO ESTRATÉGICO
OCOL 5 - Familia, ciudadanía y
paz
Realizar acciones de formación
para el desarrollo de habilidades socioemocionales y competencias ciudadanas de
los estudiantes, con el fin de garantizar el ejercicio de sus Derechos Humanos,
la protección de sus trayectorias educativas y el fortalecimiento de sus
proyectos.
ACTIVIDAD/TAREA
Acompañar en los procesos
académicos, convivenciales y familiares a estudiantes, para favorecer sus
procesos de desarrollo de habilidades socioemocionales y competencias
ciudadanas y en su ámbito social, familiar y escolar para estudiantes.
INFORME DE ORIENTACION
(3)
Talleres de la Escuela de Padres Misaelistas Formando
Familias con Sentido Humano, JM:
·
29 de
mayo de 2024, tema: Familia y desarrollo infantil, dirigida a padres de familia
de grado pre-escolar, desarrolla orientación escolar- profesional psicosocial
Compensar.
·
6 de
junio de 2024, tema: Familia y desarrollo infantil, dirigida a padres de
familia de grado pre-escolar, desarrolla orientación escolar- profesional
psicosocial Compensar.
·
7 de
junio de 2024, tema: Salud Mental, dirigido a padres de familia de
bachillerato. Desarrolla subred centro oriente.
·
( 18
) talleres con estudiantes dentro del
Proyecto Misaelistas Valientes de la Jornada Mañana:
Proyecto
de mediación escolar HERMES-MISAELISTA
·
1 de abril
de 2024, tema: Taller 1. Sensibilización, dirigido a grado 901 JM, desarrolla asesor
Hermes. 27 de mayo de 2024, tema: Taller
2. Característica de los mediadores escolares, dirigido a grado 901 JM,
desarrolla orientación escolar JM. 4 de
junio de 2024. tema: Taller 3, dirigido a grado 901 JM, desarrolla asesor
Hermes.
·
4
Jornadas de conciliación escolar, liderada por docentes y estudiantes Hermes:
14 de marzo de 2024, 15 de abril de 2024 y 14 de mayo de 2024.
·
2
jornadas de sensibilización Hermes- dirección de curso:
Proyecto de educación sexual-estudiantes
·
4 de abril de 2024, tema: Prevención de
violencia sexual, dirigido a grado 201, desarrolla orientación escolar JM. 19 de
abril de 2024, tema: Prevención de violencia sexual, dirigido a grado 402,
desarrolla orientación escolar JM. 19 de abril de 2024, tema: Pubertad y
adolescencia, dirigido a grado 501, desarrolla orientación escolar JM. 9 de mayo de 2024, tema: Prevencion de
violencia sexual, dirigido a grado 301, desarrolla orientación escolar JM.
Orientación Socio Ocupacional
·
8 de
abril de 2024, tema: Mirándome en el espejo/test de inteligencias múltiples,
dirigido a grado 1102, dirigido por Orientación JM.
Talleres ADIFCOL, Talleres en Prevención situaciones de Riesgo (prevención de consumo de
SPA, Prevención violencia sexual y solución pacífica de conflictos)
·
12
talleres: 22 de mayo de 2024, grados: 701,801 y 802. 23 de mayo, grados: 901, 601 y 602. 28 de mayo de 2024, grados 901,801 y 501. 4 de junio de
2024, grados 901,601 y 802.
(72) estudiantes derivados a orientación escolar, dentro del
proceso de atención y seguimiento se realiza: entrevista inicial con estudiante
para identificar factores protectores y de riesgo presentes en el medio
familiar, reunión con familia y acudientes,
proceso de intervención pedagógico acorde a necesidades (remisiones a
salud, sistema de alerta, entidades pertinentes, entre otras), firma de
compromisos y acuerdos, y seguimiento a situación.
EVIDENCIAS DE LOGRO
·
Se
fortalecen hábitos y comportamientos saludables, con estudiantes y padres de
familia frente a la prevención de situaciones de riesgo y de violencias
asociadas al ejercicio saludable de la sexualidad y la autorregulación
emocional.
·
Se
fortalecen los espacios de participación de las familias, a través de dinámicas
de trabajo innovadoras y vivenciales y aumentando números de talleres en las
escuelas de padres.
·
Se
re-significa con los estudiantes y las familias, practicas que favorecen el
ejercicio de la sexualidad sana y responsable. Y la solución pacífica de
conflictos.
DIFICULTADES Y MEDIDAS CORRECTIVAS
·
Se deben
continuar realizando acciones dirigidas a lograr mayor participación de padres
y madres de familia en las diferentes actividades programadas dentro de la
escuela de padres.
·
Continuar
sensibilizando a las familias frente a la importancia de comunicar a tiempo en
el colegio situaciones de riesgo observadas en niños, niñas y adolescentes, de
la comunidad educativa, permitiendo así acción pronta y eficaz por parte del
colegio.
·
Continuar
trabajo que permita resignificar estereotipos culturales asociados al consumo
de SPA, y la prevención de los diferentes tipos de violencia ejercido hacia los
niños, niñas y jóvenes.
MEDIDAS CORRECTIVAS:
·
Programando
actividades y talleres con las familias en las primeras horas de la jornada
académica, además de establecer horarios alternativos para acudientes, que no
pueden asistir.
Buscar alternativas para las familias que presentan dificultades a la hora de cumplir con talleres y citaciones de orientación escolar.
INFORME POA 2024
TERCER TRIMESTRE JULIO-SEPTIEMBRE
OBJETIVO ESTRATÉGICO
OCOL
5 - Familia, ciudadanía y paz
Realizar
acciones de formación para el desarrollo de habilidades socioemocionales y
competencias ciudadanas de los estudiantes, con el fin de garantizar el
ejercicio de sus Derechos Humanos, la protección de sus trayectorias educativas
y el fortalecimiento de sus proyectos.
ACTIVIDAD/TAREA
Acompañar
en los procesos académicos, convivenciales y familiares a estudiantes, para
favorecer sus procesos de desarrollo de habilidades socioemocionales y
competencias ciudadanas y en su ámbito social, familiar y escolar para
estudiantes.
INFORME
DE ORIENTACION
(3) Escuela de Padres Misaelistas Formando Familias con Sentido
Humano JM:
30 de julio de 2024, tema: Hablemos de sexualidad y desarrollo
infantil, dirigido a padres de familia de grado jardín y transición.
30
de julio de 2024, tema: Adolescencia y pubertad, dirigido a padres de familia
de grado 501
31
de julio de3 2024, tema: sexualidad y desarrollo, dirigido a padres de familia
de primaria.
(1)
Convivencia de familias,
27 de septiembre, dirigida a 40 familias de JM, con la Corporación Laboratorios
de Familias en la casa de retiro San Francisco ubicada en Fusagasuga. Dentro
del proyecto de Nodos 30 de la localidad.
(22) Talleres con estudiantes,
Con la participación de profesionales del Hospita Rafael Uribe urbie, ADIFCOL, SDIS,
Corporación para la convivencia.
(2) Jornadas de Conciliación Escolar del Proyecto
HERMES-MISAELISTA, liderada por estudiantes de grado 901 JM y dirigida a
estudiantes de grado quinto a sexto JM.
(1) Participación en jornada de encuentro de líderes mediadores
Hermes, con estudiantes de grado 901, en el parque Mundo Aventura, lunes
30 de septiembre de 2024.
Arención, seguimiento y remisión a entidades
Asistencia a dos mesas locales de Orientación Escolar de la
localidad.
Participación en mesa de convivencia de la Jornada Mañana
Participación en mesas de conciliación
EVIDENCIAS DE LOGRO
·
Se realizaron el 100 % de las actividades planteadas en el POA
Orientación Escolar para el trimestre III.
·
Se fortalecen hábitos y comportamientos saludables, con
estudiantes y padres de familia frente a la prevención de situaciones de riesgo
y de violencia, asociados el ejercicio de la sexualidad y la autorregulación
emocional.
·
Se fortalecen los espacios de participación de las familias, en la
medida en que se contó con un aumento de la participación de las familias en
las escuelas de padres, se presentan alternativas como convivencias de familias
y se aumenta el número de encuentros.
·
Se resignifica con los estudiantes y las familias, prácticas de crianza positiva
que favorezcan la solución pacifica de conflicto, la comunicación en familia y el
vínculo afectivo.
DIFICULTADES Y MEDIDAS CORRECTIVAS
DIFICULTADES: Continuar sensibilizando a las familias frente a
protolos de atención y debido proceso, para que se comunique a tiempo en el
colegio situaciones en el que se videncia vulneración de derechos de los niños,
niñas y adolescentes, permitiendo así una acción pronto y eficaz por parte del
colegio, y la atención oportuna de rutas en los casos que se requiera.
MEDIDAS CORRECTIVAS: Programar actividades con las familias en
temas específicos en que se evidencian dificultades. Rutas de Atención y debido
Proceso.